Teatro Paraninfo
Entender y poder acercarse a comprender la manera en que se vivía en la España de entonces; esa es la esencia de una de las obras más representativas del teatro español.
La casa de Bernarda Alba (1936) se erige, sin duda alguna, en uno de los ejes sobre los que vértebra el género dramático en nuestra literatura.
Federico García Lorca, su autor, consigue hacernos ver la realidad de nuestro país en lo que respecta a estructuras sociales y maneras de vivir; una sociedad basada en costumbres que relegaban a hombres y mujeres a desempeñar funciones establecidas, sin tener mayor consideración que lo que se esperaba de ellos.
La compañía de Teatro, Timaginas, lleva años representando esta pieza de Lorca y, el pasado miércoles, nuestro alumnado de 2.º de Bachillerato ha tenido la oportunidad de disfrutar de ella en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.
Una experiencia que ha permitido a nuestros estudiantes reflexionar acerca de esta obra y conocer más de cerca los aspectos internos de la misma; se trata, no olvidemos, no solo de un clásico de nuestro teatro, sino también de una de las lecturas obligatorias de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de cara a la prueba de la EBAU.
Felicitamos a la compañía por su trabajo y a nuestros chicos por su actitud de compromiso durante la función.